Inspirados por la visión: la colorida historia de HunterLab.

Hace más de 70 años, Richard Hunter soñó que la ciencia del color podía hacer una diferencia en el mundo.

A Richard Hunter le encantaba estudiar por qué las cosas se veían como se veían. Desde el primer día que empezó como aprendiz de colorimetría en la Oficina de Normas Nacionales (EUA) en 1927, quedó enganchado.

Se convirtió en uno de los científicos del color más importantes del mundo. A lo largo de los años escuchó, aprendió y observó. Cuanto más observaba, más posibilidades veía.

Un día se le ocurrió la idea

Richard Hunter mostraría al mundo el poder de la ciencia del color.

Era un visionario que entendía la visión humana y el color como nadie más.

No había alguien mejor que Richard Hunter para comprender cómo el ojo humano interpreta la apariencia.

Entendió cómo nuestro cerebro hace juicios en una fracción de segundo sobre lo que ve nuestro ojo. Juicios sobre seguridad. Sobre la calidad. Sobre tantas cosas.

Richard tuvo un momento de inspiración.

¿Qué tal si pudiéramos expresar numéricamente lo que ven nuestros ojos? ¿Qué pasaría si pudiéramos “ver” y comparar el color tal como lo hacen nuestros ojos usando esos valores numéricos?

Literalmente, podríamos medir la diferencia más sutil entre los colores. Las industrias de todo tipo podrían garantizar una calidad consistente en la apariencia de sus productos y materiales.

Richard Hunter se traía entre manos algo grande. Y estaba decidido a compartirlo con el mundo.

Fundó una empresa para alcanzar su sueño.

Richard Hunter se propuso crear la única empresa del mundo dedicada a diseñar tecnología para medir la apariencia.

Así que en 1952, en la casa de su infancia en Fairfax, Virginia, Richard y su esposa Elizabeth abrieron la “sede mundial” de Hunter Associates Laboratory.

No estaba motivado por el dinero. Su objetivo era simple: investigar y diseñar soluciones que ayuden a las personas a hacer que sus productos se vieran de la mejor manera posible.

Combinaría ciencia y tecnología para medir la apariencia como nunca antes. No importaba cuál fuera el desafío de medición: brillo, lustre, turbidez, lo que fuera. Él encontraría la forma de medirlo.

Richard Hunter siguió su plan. Hasta que un día Procter & Gamble le llamó con un problema.

Fue lo mejor que pudo pasarle a la joven compañía de Richard.

Creó ingeniosas soluciones prácticas que podían medir la apariencia de cualquier cosa.

Richard Hunter fue un genio capaz de convertir la ciencia óptica en soluciones prácticas. Eso es exactamente lo que necesitaba P&G. Necesitaban una forma práctica de medir la calidad del color de sus jabones.

El Medidor de Diferencia de Color de Richard fue la solución perfecta. Tan perfecto que P&G ordenó 26. Ahora su empresa no solo estaba desarrollando soluciones. Sino que también las fabricaba.

Pronto, el gigante químico Dow se enteró del trabajo de Richard. Necesitaba medir muestras de color de manera confiable en sus laboratorios de estireno en todo el mundo.

Una vez más, Richard resolvió el problema. Su colorímetro proporcionó la consistencia de muestra y la confianza que Dow necesitaba en todos sus laboratorios y en todos los continentes.

Siguieron llegando muestras que presentaban desafíos. Muestras fundidas. Muestras viscosas. Incluso muestras que no debían ser inhaladas.

Para cada nuevo desafío, innovó una nueva forma de medición. Los fabricantes de todo el mundo estaban descubriendo el genio de la ingeniería que era Richard Hunter.

Fue pionero en los avances que llevaron la ciencia del color a un nivel completamente nuevo.

Incluso antes de lanzar su empresa, Richard Hunter había lanzado todo el campo de la ciencia del color.

Creó la tecnología. Amplió el conocimiento. Hizo avances con nuevas fórmulas, herramientas y técnicas de medición de color.

Aplicó la inteligencia artificial a la tecnología del color antes de que la IA estuviera de moda. Su sistema numérico dio lugar a instrumentos que podían "ver" y "pensar" como los humanos al comparar las diferencias de color.

Inventó la escala de color Hunter L,a,b y el colorímetro, lo que hizo que el control del color fuera práctico para todo tipo de industrias.

Y, literalmente, escribió el libro sobre ciencia del color con su clásico “The Measurement of Appearance” (La medición de la apariencia), que sigue siendo utilizado por miles de profesionales del color en la actualidad.

Richard Hunter siguió innovando, propugnando y educando. Y su legado de innovaciones continúa hasta el día de hoy.

Hoy en día, la innovación de HunterLab está redefiniendo lo imposible.

Actualmente, HunterLab es el líder mundial en soluciones prácticas para los desafíos más difíciles de medición de color.

Desde líquidos hasta sólidos, desde el color transmitido al reflejado, estamos reimaginando la tecnología para medirlos. Y lo estamos haciendo con lo más parecido a la visión del ojo humano en la industria.

Ahora HunterLab cuenta con Vista, Aeros y Agera. Con nuestra nueva generación de instrumentos, nuestra innovación continúa.

Estamos llevando el sueño de Richard Hunter a un nuevo nivel. Y con cada avance estamos mejorando nuestras vidas.

Nuestras soluciones están mejorando la calidad de los productos y, con ello, mejoran la calidad de vida.

Estamos llevando la ciencia del color del laboratorio al mercado de formas que eran solo un destello en los ojos de Richard Hunter.

Nuestras soluciones juegan un papel vital en los trasplantes de órganos en todo el mundo. Miden la calidad del líquido protector que rodea a los órganos durante el transporte para que lleguen en las mejores condiciones posibles.

Nuestras soluciones ayudan a proteger los parabrisas y las ventanas de accidentes, huracanes e incluso balas. Kuraray utiliza nuestros instrumentos para medir la transmitancia del color de su película de seguridad Butacite® para vidrios de seguridad.

Y nuestras soluciones ayudan incluso a garantizar la calidad y frescura de los tomates en sus platos y menús. Los productores líderes confían en nuestros instrumentos para lograr su objetivo: “cuanto más rojo, mejor”.

Desde alimentos hasta productos farmacéuticos, desde papel hasta plásticos, los instrumentos de HunterLab ayudan a proteger y perfeccionar la apariencia de las cosas de las que las personas dependen todos los días.

Más de 70 años después, continuamos impulsando la ciencia del color para marcar la diferencia en el mundo.

Nuestra historia impulsa nuestra innovación. Y nuestra innovación impulsa la industria.

En la actualidad, HunterLab es el líder mundial en soluciones de espectrofotómetros para cualquier forma, tamaño, condición de visualización y desafío de muestra.

Somos una empresa con una increíble herencia. 100 % propiedad de los empleados. Comprometidos al 100 % a seguir desarrollando la ciencia del color para marcar la diferencia en el mundo.

Nuestros productos

Descubra lo que las soluciones de HunterLab pueden hacer por usted.

Más información